Nuevo Servicio DIAN: Genera Facturas Electrónicas Solo con la Cédula o NIT

Nuevo Servicio DIAN: Genera Facturas Electrónicas Solo con la Cédula o NIT

A partir de la segunda semana de abril de 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha implementado un nuevo servicio que simplifica significativamente el proceso de generación de facturas electrónicas en Colombia, según lo establecido en la Resolución 000202 de 2025.

¿Cómo Funciona el Nuevo Servicio?

Este sistema permite a cualquier negocio o persona responsable de facturar electrónicamente generar la factura utilizando únicamente dos datos del comprador:

  • Tipo de documento (Cédula de ciudadanía, NIT, etc.)
  • Número del documento

Al ingresar esta información en el sistema de facturación, este se conectará con el servicio de la DIAN para obtener y completar automáticamente los siguientes datos del comprador:

  • Nombre completo o Razón Social
  • Correo electrónico registrado (si aplica)

Beneficios Principales:

  • Agilidad: Reduce el tiempo necesario para expedir una factura.
  • Menos Requisitos: Elimina la necesidad de solicitar información adicional al comprador.
  • Protección de Datos: Asegura que la información obtenida (nombre y correo) se use exclusivamente para la generación de la factura electrónica y no para otros fines.

¿Quiénes Deben Adaptarse?

La integración con este nuevo servicio es necesaria para:

  • Usuarios del Servicio de Facturación Gratuita DIAN: La DIAN incorporará esta función automáticamente en su plataforma gratuita.
  • Empresas con Software Propio: Deberán actualizar sus sistemas de facturación para conectar y utilizar el nuevo servicio de la DIAN.
  • Empresas que usan Proveedores Tecnológicos: Deberán asegurarse de que su proveedor tecnológico actualice la plataforma para integrar esta funcionalidad.

Importante: Con esta medida, queda prohibido solicitar datos adicionales como dirección, teléfono o copia física/digital del RUT para la expedición de la factura electrónica.